lunes, 02 de diciembre del 2013
Bloque 3: Aplicaciones de multimedios con flash
Desde hace algunos años se ha popularizado un sencillo termino que engloba muchas tecnologías: multimedia. Se encuentra en las presentaciones electrónicas, las películas animadas por computadora, los juegos electrónicos, las paginas web las enciclopedias y diccionarios virtuales, la realidad virtual y en muchas otras aplicaciones.
Multimedia: El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido,video etc.
Vannevar Bush.
Nació el 11 de marzo de 1890 en Everett, Massachussetts y estudió en el Tufts College de la Universidad de Harvard y en el Instituto de Massachussetts de Tecnología, donde más tarde desempeñó diversos cargos docentes y administrativos.
Vannevar Bush fue capaz de ver más allá de la tecnología, y prever algunos de sus usos sociales. En el mismo ensayo también habla de los 'trailblazers', personas que van por delante de los demás lectores creando trails o pistas, despejando el camino y encontrando rutas de significado entre la maraña de información.
Hipermedia:
Es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto,imagen vídeo, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
La estructura hipermedia de estos contenidos, califica especialmente al conjunto de los mismos, como herramienta de comunicación e interacción humanas. En este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas, como puede verse en casos como, entre otros: Redes sociales ,plataformas de colaboración online,plataformas de enseñansa online, etc.
Hipertexto:
El hipertexto es una herramienta de software con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.
La forma más habitual de hipertexto informática es la de hipervinculos referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias). Si el usuario selecciona un hipervínculo, el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el stretchtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.
Es importante mencionar que el hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado o especializado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama navegador, browser, visualizado o cliente, y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la web. El hipertexto es una de las formas de la hipèrmedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en una media.
Ted Nelson
Espacio de Trabajo de Flash:
El área de trabajo se llama escenario, a la derecha se muestra el grupo de planes de uso común que se pueden mostrar y ocultar desde el menú ventana y el panel herramientas, con sus modificadores. Se puede descargar dicha aplicación en versión prueba desde el sitio macro media.
el documento que se trabaja en el escenario de flash se conoce como película, ya que sera el primer fotograma de la animación que se comienza a crear.
Para la redacción de este manual, nos hemos servido de Flash MX. Cabe esperar que lo dicho para esta versión sea aplicable en gran medida a las versiones precedentes y las que salgan en un futuro.
Nada más instalar y abrir la aplicación por primera vez, accederemos a una ventana de diálogo que nos propone tres modos de uso distintos:Modo diseñador, destinado a crear animaciones y gráficos, Modo general, en el que dispondremos de todas las opciones de Flash además de la ayuda, Modo desarrollado, enfocado a la creación de aplicaciones con formularios, botones y otros componentes.
Nada más instalar y abrir la aplicación por primera vez, accederemos a una ventana de diálogo que nos propone tres modos de uso distintos:Modo diseñador, destinado a crear animaciones y gráficos, Modo general, en el que dispondremos de todas las opciones de Flash además de la ayuda, Modo desarrollado, enfocado a la creación de aplicaciones con formularios, botones y otros componentes.
Su acepción más habitual está vinculada a la obra cinematográfica que suele narrar una historia escrita o adaptada por un guionista y cuya puesta en escena depende de un director.La película puede contar con la participación de actores que interpretan a los distintos personajes de la historia o presentar dibujos animados mediante distintos tipos de técnicas.
Imagen fotográfica obtenida sin cámara ni objetivo, colocando una serie de objetos sobre una emulsión sensible y exponiéndolos a la luz para registrar sus sombras y contornos.
Fue una de las primeras técnicas fotográficas, usada por Thomas Wedwood y Fox Talbot, que hicieron negativos de objetos naturales puestos en contacto directo con una base fotográfica.
Fotograma:
Imagen fotográfica obtenida sin cámara ni objetivo, colocando una serie de objetos sobre una emulsión sensible y exponiéndolos a la luz para registrar sus sombras y contornos.
Fue una de las primeras técnicas fotográficas, usada por Thomas Wedwood y Fox Talbot, que hicieron negativos de objetos naturales puestos en contacto directo con una base fotográfica.
En su forma más elemental, el fotograma tiene un fondo negro sólido y siluetas recortadas en blanco, aunque variando la intensidad, dirección y calidad de la fuente luminosa se consiguen resultados diferentes.
Cuando una secuencia de fotogramas es visualizada de acuerdo a una determinada frecuencia de imágenes de imágenes por segundo se logra generar la sensación de movimiento en el espectador.
ejemplo:
Elementos del espacio de trabajo:
Antes de trabajar de lleno con animaciones de flash, conoce los elementos con que cuentas para hacerlo. Como pudiste ver en la figura 3.8, flash CS5 cuenta con gran cantidad de herramientas, y hay muchas mas que puedes abrir cuando se requieran. los elementos mas utilizados son los siguientes:
*Barra de menús
*Barra de herramientas principal
*Barra de herramientas de edición
*Linea del tiempo
*Barra o panel de Herramientas
*Grupo de paneles
Dibujo de gráficos vectoriales:
Un dibujo vectorial es una imágen formada por una serie de elementos geométricos (formas geométricas regulares e irregulares, marcadas por una serie de nodos y un sistema de tangentes) definidos por fórmulas matemáticas. Su principal característica es la de poder ampliar y redimensionar éste tipo de imágenes sin pérdida de calidad, incluyendo la redimensión de anchura o altura no proporcionales. Las figuras geométricas utilizadas en el formato de imágenes vectoriales son: la línea y polilínea, los polígonos, las formas circulares y las curvas de Béizer ó nodos. También las fuentes utilizan bezígonos, éstas son las fuentes tipo Truetype y Freetype.
tipos de dibujos podemos hacer con vectores
Los programas vectoriales nos permiten desde crear formas sencillas más complejas (combinando formas geométricas sencillas mediante acciones como soldar, unir, combinar, intersectar etc..) hasta dibujar a mano alzada con herramientas como el lápiz o el pincel, pasando por herramientas para vectorizar gráficos como la herramienta pluma.Programas de dibujo vectorial:
Algunos de los programas más utilizados a la hora de ilustrar y dibujar en formato vectorial son: CorelDraw, Adobe Illustrator, Macromedia Freehand, Gimp, Adobe Flash etc.
Animación fotograma por fotograma:
Una animación no es más que una secuencia de fotogramas reproducidos a una velocidad tan alta que el ojo humano no es capaz de darse cuenta del cambio de una imagen a otra.
Aunque el límite en el que el ojo humano detecta estos cambios en el monitor de un ordenador ronda los 18 fotogramas por segundo, Flash coloca por defecto sus líneas de tiempos a 12 fps, ya que algunos monitores no soportan bien esta frecuencia.
|
Utilizaciones del formato vectorial:
El formato vectorial se utiliza principalmente para la creación de gráficos e ilustraciones. Se utiliza en la creación de Logotipos en diseño gráfico y creación de imagen corporativa. Se utiliza también en la creación de gráficos y escenas en 3D incluidos los gráficos de vídeo juegos, también se utiliza para la creación de tipografías y en diseño web para creación de elementos en flash y en general por ser imágenes con gran calidad y poco peso.
Creación fotograma a fotograma: | |||||||||||
La forma de animación de los GIF animados, ya que en ocasiones la animación es muy brusca o el cambio no es realizable "automáticamente" con Flash o simplemente nuestro objetivo es exportar el gráfico creado como este tipo de mapa de bits.
Para crear una animación fotograma a fotograma basta introducir la apariencia inicial del objeto en el primer fotograma, hacer claves todos aquellos fotogramas que vayan a intervenir en ella, e ir mitificándolos uno a uno, progresivamente, ya que una diferencia muy grande de un fotograma al siguiente crearía un golpe brusco para el que la visualiza.
|