Ensayo enfoque filosófico
Amistad
Como ya todos sabemos, este
término podemos dárselo a la hermandad, buena comunicación que se pueda
entablar con alguna persona la cual sus gustos sean similares a los nuestros.
Este es un valor muy importante, desde la antigüedad en nuestra sociedad debido a que no podemos
estar en aislamiento se ha tenido que relacionar con la sociedad que lo rodea
ya que necesitan uno del otro para poder desarrollarse; algunas personas dicen
que una verdadera amistad se encuentra conociendo a los individuos debido a que
debes encontrar lo que siente a fondo y
saber qué tipo de persona es y si sus ideas concuerdan, pero opino que esto
puede ser una gran falsedad, ya que la amistad en muchos casos puede ser como
el “amor a primera vista” esta relación puede que dé frutos ya que en el
destino puede estar escrito su encuentro, por ello, cuando conoces a alguien
nuevo, es fundamental caerse bien y encontrar cosas con las cuales pueden
compartir, como lo son la religión, las aficiones, las ideas y el tipo de
pensamiento que tengan, cuando podemos compartir esto, entablar largas
conversaciones y buenos momentos lo podemos llamar amistad.
La amistad podemos decir que es
un cariño por tu prójimo, apreciarse y respetase, es conocerse y apoyar en las
ideas uno del otro. Es fundamental pasar tiempo juntos ya que así se va tomando
mayor confianza para expresarse sinceramente, cuando esto no sucede o los
amigos por razones desconocidas llegan a separarse a distancias grandes que
impiden su convivencia, cuando se vuelvan a ver las cosas habrán cambiado ya
que lo más probable es que haya cambiado su estilo de vida y su manera de
pensar se modificara. Pese a estas circunstancias
no debemos dejar que nuestros vínculos se gasten o se rompan ya que una
verdadera amistad es para siempre.
Para una verdadera amistad no
basta con caerse bien o ser “amigo de fiestas” sino que se tienen que
sacrificar algunas cosas por la otra persona, tratar de comprender, a veces
soportar su mal humor o sus cambios de ánimo repentinos, ya que irán creciendo
o envejeciendo juntos y es algo muy normal que esto suceda durante el camino de
nuestras vidas.
Tener la amistad con la persona
incorrecta nos puede causar muchos dolores de cabeza y problemas con nosotros
mismos así como lo son las drogas, la delincuencia, problemas de desempeño en
las clases o influir en la mentalidad de la otra persona y su familia, entre
otras cosas. Como nos dice Maribel Vázquez: “La amistad es compartir, no es
complicidad” y estoy de acuerdo con su idea ya que podemos confundir el
contexto a este asunto tratado.
La amistad es tan importante para
el desarrollo humano, su estabilidad y el mejoramiento de la sociedad que es un
verdadero valor, que debemos cuidar y fomentar para mejorar como seres humanos,
pero te recomiendo de manera personal que tengas cuidado con las personas con
las que te relacionas ya que puede repercutir en ti su forma de pensar, actuar
o tan solo sus costumbres. Y recuerda que para ser un amigo de verdad, es
fundamental la fidelidad, el apoyo y comprensión mutua. La confianza entre
ambos hace posible la sinceridad en la amistad.