miércoles, 10 de mayo de 2017

Correo electronico vs correo postal

Correo


Se denomina correo al sistema de comunicación que permite la comunicación entre dos partes diferentes a través de elementos concretos, normalmente cartas o documentos que son enviados protegidos tanto por sobres o por paquetes dependiendo de las posibilidades para cada caso. También se conoce como correo al servicio mediante el cual una empresa se encarga de repartir estos envíos a las personas que corresponda.

Correo electrónico


También conocido como e-mail, es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP, pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías.

Ventajas del correo electrónico.


  1. Cualquier persona los puede usar y son de uso múltiple.
  2. Acorta el tiempo.
  3. Se pueden enviar cualquier tipo de archivos.
  4. Se puede ingresar en cualquier tipo de hardware.
  5. Se puede ingresar a cualquier hora en cualquier espacio.
  6. Soneconómicos.
  7. Es de uso fácil y accesible.
  8. Puedes mantener conversaciones en línea.
  9. Te ahorras papel
  10. Guarda los archivos recibidos

Desventajas del correo electrónico.

  1. Hay muchas personas que están interesadas en conocer tu contraseña del correo electrónico con el objetivo de sacarte datos o información. Esta es quizá la peor desventaja.
  2.  Una de las grandes desventajas del correo electrónico es la de que algunas personas te pueden enviar mails desde cuentas falsas o desde correos electrónicos falsos. Es por ello que hay que tener cuidado en la red.
  3.  Otra gran desventaja es la de que tu mail puede ir a parar a empresas que lo toman para enviarte publicidad o contenido que a ellos les interesa que veas.
  4. Otras personas te pueden enviar spam a tu correo electrónico con el objetivo de que veas algún hipervínculo o con el simple objetivo de molestar.

Elementos del correo electrónico.

  1. Remitente
  2. Destinatario 
  3. Mensaje cliente de correo 
  4. Electrónico
  5. Correo web
  6. Dirección de correo electrónico 
  7. Foros
  8. Vídeo conferencia


Correo postal.

Es un sistema dedicado a transportar documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano alrededor del mundo. Todo envío a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia.

Ventajas del correo postal. 

  1. Se pueden enviar paquetes de cualquier tamaño.
  2. Facilidad de rastrear tu envío.
  3. No es necesario Internet o dispositivo móvil.
  4. Ayuda a activar el empleo.
  5. El envío es confidencial.
  6. Se envían documentos originales.
  7. Se pueden enviar a cualquier parte del mundo.
  8. Evitas publicidad.
  9. En las cartas se ve más agradable un saludo,hecho con dedicación y tiempo.
  10. Puede contener información confidencial y personal.

Desventajas del correo postal.

  1. El tiempo de entrega varía y es tardado.
  2.  El paquete se puede extraviar,
  3.  Los paquetes grandes son algo costosos.
  4.  Se desperdicia papel.
  5. Tu envío puede ser robado.
  6. Tiende a necesitar una dirección específica.
  7. El receptor solo puede ver el envío si se le fue entregado.
  8. Tiempos para enviar el paquete limitados.
  9. Tiende el paquete a pasar por mal cuidado.
  10. El envío no llega a zonas incomunicadas.
  11. Estas expuesto a robo de identidad y claves.
  12. Puede encontrarte con archivos afectuosos.
  13. Puede ser extorsionado.
  14. Es necesario tener internet y computadora/dispositivo móvil.
  15. No se pueden enviar objetos.
  16. No puedes enviar archivos con un peso elevado. 
  17. Es necesario saber algo sobre el uso de computadora.
  18. Perdida de archivos por fallas técnicas o uso incorrecto.
  19. Perdida de la cuenta por tiempo sin uso, perdida de clave, denuncia.

Elementos del correo postal.



  1. Membrete
  2. Fecha
  3. Domicilio
  4. Referencias finales
  5. Oyente
  6. Remitente




jueves, 27 de abril de 2017

Linkedin

¿Qué es LinkedIn?




LinkedIn es una red donde podemos conectar y conocer grandes profesionales de cualquier sector, pero lo cierto es que no dispone de una gran variedad herramientas para empresas, ya sea para su gestión, analítica, etc., como ocurre en otras Redes Sociales.

¿Cuales son las herramientas que ofrece?



  • El muro

    Referente al muro es muy similar a Facebook, con la salvedad que en teoría se debería postear todo lo relacionado a lo laboral.
  • Buscador de Recursos Humanos

    Una de las grandes virtudes de Linkedin es que posee un buscador de recursos humanos, permitiendo encontrar posibles candidatos para un empleo, con el perfil que la empresa busca, ofreciéndole infinidad de resultados relacionados.
  • Recomendaciones laborales

    Algo de mucho interés que también ofrece Linkedin, es permitir solicitar recomendaciones a otros usuarios ya sea por un servicio prestado o una relación comercial de cualquier índole, por lo cual cada usuario que vea su perfil, podrá conocer que opinan los clientes de esa persona y saber si debe contratarlo o no. Como la publicación de las recomendaciones no es directa, si no que el usuario recomendado, decide si publicarla o no, se supone que todas las recomendaciones serán positivas, difícilmente un usuario auto-publique una recomendación negativa. Este tema da para un largo debate, lo que si deja claro linkedin es que mientras más recomendaciones tenga un usuario más posibilidades tiene de ser contratado, en cambio un usuario que no posea recomendaciones para exhibir, probablemente no sea adecuado contratarlo.
  • Linkedin Pago

    Si bien para acceder a todas las funcionalidades hay que realizar un pago anual, lo considero totalmente justificado para aquellas personas o empresas que constantemente incorporan o recambian personal, las mayorías de las funcionalidades están disponibles en la versión gratuita.
  • Linkedin y Twitter

    Permite relacionarse con twitter especificando los datos de la cuenta, una vez realizado y creada la confianza ente ambos desde twitter se podrá publicar directamente en el muro de linkedin. En el lateral derecho de la pantalla.
  • Listas y Foros

    En lo concerniente a los foros, es uno de los más completos que se pueden encontrar, hay foros libres y otros bajo autorización del creador, en ambos casos los usuarios pertenecientes a cada foro, pueden postear un tema y los otros participar dando su opinión al respecto.
  • Indicadores

    Son bastantes sencillos pero de gran utilidad y permiten visualizar información como, que usuarios han visto tu perfil, cuantas veces apareciste en los resultados de búsqueda laboral, cuantos contactos posees, y que posibilidades de incorporaciones tienes en tu red.






¿Cuáles son los requisitos para pertenecer a linkedIn?



  • Nombre completo


Nombre y apellidos. Nada más ni nada menos. 
  • Titular profesional


Es una parte ESENCIAL del perfil. Son 120 caracteres con espacios incluidos en los que puedes resumir tu experiencia y lo que puedes aportar a quien está viendo tu perfil. En el mejor de los casos normalmente la gente pone su cargo y la empresa en la que está. 

  • Foto
No selfis. La foto debe ser un reflejo de ti como profesional.

Mi opinión.
Realmente este sitio web me parece maravilloso ya que sin necesidad de salir de tu casa puedes obtener un trabajo bastante bueno, de acuerdo a tus necesidades, de acuerdo a tu área y también se adecua a la zona en la que vivas. Puedes adaptarte perfectamente a las necesidades de la empresa dando a conocer tu perfil profesional. Es fantástico también solicitar recomendaciones a otros usuarios ya sea por un servicio prestado o una relación comercial de cualquier tipo. Una de las grandes ventajas es que casi todas sus funcionalidades están disponibles en la versión gratuita.
Fuentes consultadas.
Angeles Carsi. (2016). Cómo hacer un perfil profesional en LinkedIn en 10 pasos. 27/04/17, de weba100 Sitio web: http://www.websa100.com/blog/como-hacer-un-perfil-profesional-en-linkedin/
Avila Arejo. (2015). HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR TU PERFIL . 27/04/17, de 40 de fiebre Sitio web: https://www.40defiebre.com/herramientas-gestionar-perfil-linkedin/